Perspectivas en Nutrición Humana (Dec 2020)

Tamizaje de presión arterial y malnutrición por exceso en niños de una escuela pública del sur del Ecuador

  • María Irene Carrillo-Mayanquer,
  • Ana Lizette Rojas-Rodríguez,
  • Ronney Santos Celi-Salinas,
  • Jorge Augusto Correa-Fierro,
  • Junior David Cruz-Castillo,
  • Richard Javier Padilla-Vicente,
  • Christell Stefanía Ocampo-Terreros

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.penh.v22n2a04
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2
pp. 163 – 173

Abstract

Read online

Antecedentes: se ha descrito que niños con sobrepeso y obesidad tienen mayor riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial. Objetivo: conocer la posible asociación del estado nutricional y la presión arterial en 391 niños entre 6 y 12 años de edad, estudiantes de una escuela urbana de Loja, Ecuador. Para tal fin se realizó el cribado de la presión arterial y del estado nutricional. Materiales y métodos: el universo constó de 391 niños entre 6 y 12 años de edad, reclutados en una escuela urbana de Loja, Ecuador. Se realizó tamizaje de presión arterial y de estado nutricional. Resultados: con relación a la presión arterial sistólica, se encontró un 2,6 % de valores altos y un 3,1 % de hipertensión; con la diastólica, el 1,5 % presentó valores altos y el 3,8 %, hipertensión, sin diferencia según sexo en ninguno de los tipos de presión (p>0,05). Según el IMC se encontró un 18,7 % de sobrepeso y un 11,3 % de obesidad, con una tendencia a mayores valores en los hombres (p=0,05). Se encontró asociación entre exceso de peso (sobrepeso más obesidad) con presión arterial elevada (alta más hipertensión) en la sistólica (p=0,00), pero no en la diastólica (p=0,80). Conclusiones: el riesgo de desarrollar presión arterial elevada aumenta con el sobrepeso y la obesidad.

Keywords