Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Jan 2012)
Primer caso de resistencia al amitraz en la garrapata del ganado boophilus microplus en méxico
Abstract
El objetivo de este estudio fue documentar el primer caso de la resistencia de la garrapata B. microplus al Amitraz, en México. Se obtuvo una muestra de garrapatas B. microplus del municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, con reportes de fallas de control con este acaricida. La cepa de garrapatas fue denominada ",,San Alfonso",, y se utilizaron larvas (F1) provenientes de la generación parental de hembras repletas, éstas se probaron con dosis discriminate de Amitraz 0.0002 %, (Taktic®) en formulación de concentrado emulsificable, mediante la prueba de inmersion larval modificada, con un tiempo de exposición de 72 h. Larvas de la generación F1 se infestaron artificialmente en bovinos Abeerden Angus para la reproducción de garrapatas hembras adultas, que fueron sometidas a la prueba de inmersión de adultas con formulaciones comerciales utilizadas en México, como el Taktic® Bovithion®, Dursban®, Esteladon®, Asuntol®, Bayticol®, Permetrina, Batestan®, Ectogan® y Garraban®, a la concentración comercialrecomendada durante un tiempo de exposición de un minuto. Los resultados mostraron que en larvas el porcentaje de mortalidad con Amitraz fue de 25.3 %, y el factor de resistencia fue de 41.9. Además la cepa ",,San Alfonso",, mostró resistencia a los organofosforados y piretroides. El porcentaje de control obtenido del Amitraz en la fase adulta fue de 22.8 %. De acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que la cepa denominada ",,San Alfonso",, es el primer caso de resistencia al Amitraz en la garrapata del ganado B. microplus detectado en México.