Internaciones (Nov 2017)

Escenarios posneoliberales en el contexto de la VI Cumbre de las Américas

  • Jaime Antonio Preciado Coronado

DOI
https://doi.org/10.32870/in.v0i3.7044
Journal volume & issue
no. 3
pp. 21 – 35

Abstract

Read online

Además de la duda y el escepticismo que algunos jefes de Estado dejaron ver sobre la factibilidad de la realización de reuniones presidenciales, donde el dominio hegemónico de Estados Unidos y Canadá es innegable, la VI Cumbre de las Américas realizada en Cartagena de Indias, Colombia, mostró de manera sutil su apoyo a la tendencia neoliberal ortodoxa de los países anglosajones antes mencionados, la cual encuentra a algunos países aliados en la región, al tiempo que la divide. Se confirma que los tratados de libre comercio (en adelante TLC) son la punta de lanza del panamericanismo que quisiera fomentar la VI Cumbre, a pesar de que éstos ofrecen solamente imaginarios democráticos limitados a la realización periódica de elecciones “pacíficas”, acotadas a la representación-delegación del poder, y destinadas a realizar reformas de mercado que garanticen la estabilidad macroeconómica financiera.

Keywords