Diálogos Pedagógicos (Oct 2012)

Una lectura crítica de la transformación educativa argentina de la década del 90 en el marco de la reforma del Estado

  • María Cecilia Ávila Paz

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 15
pp. 37 – 51

Abstract

Read online

La década del 90 se caracteriza por la globalización vertiginosa del modelo neoliberal, la que requiere para su concreción una nueva lectura de la realidad política mundial que se asienta en la subversión del orden político por el económico. Esta subversión se manifiesta en los profundos cambios que se dan en todos los órdenes y que se producen a escala global, exigiendo una nueva visión del Estado capaz de habilitar a los países para responder de modo eficiente a las exigencias impuestas compulsivamente por los mercados internacionales. La aceptación acrítica de un modelo que se presenta como devenir natural, como condición necesaria para la integración de los países de la periferia al "primer mundo", declama que la educación es clave para la inserción en el mercado mundial en igualdad de condiciones y oportunidades para todos. Se operó entonces, en la década del 90, una profunda transformación educativa a través de la sanción de leyes que intentaron imponer este modelo y es en este escenario que debemos analizar hoy sus resultados.