Revista Galega de Economía (Jun 2024)
RETRO-INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y VIABILIDAD DE LA DEHESA ESPAÑOLA Y EL MONTADO PORTUGUÉS
Abstract
La retro-innovación consiste en la reintroducción de técnicas y procesos tradicionales para conservar el entorno y explotarlo económicamente de manera sostenible. En el caso de las dehesas extremeñas y los montados portugueses, existen antecedentes de explotación racional y sostenible, llevada a cabo por los monjes jerónimos del Monasterio de Guadalupe entre los años 1389 y 1835. Aplicando sus técnicas y procesos en algunas de las actuales dehesas extremeñas, se ha conseguido hacer viable su aprovechamiento económico sostenible. Palabras clave: Retro-innovación; Dehesa extremeña; Gestión agropecuaria; Sostenibilidad; Viabilidad económica. CÓDIGOS JEL: N54, O39, Q15, Q57.