Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación (Dec 2024)
Proceso de construcción de dominios académicos en una institución de educación superior: Propuesta metodológica
Abstract
La investigación analiza el proceso de construcción de dominios académicos en la Universidad Católica de Cuenca, centrándose en la planificación estratégica y la articulación de las funciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación con la sociedad. El problema surge de la falta de un modelo metodológico que permita definir dominios académicos alineados con las capacidades institucionales y las demandas socioeducativas actuales. El objetivo principal fue implementar una metodología basada en un algoritmo, identificando patrones y relaciones entre las variables clave: formación docente, resultados de investigación, infraestructura física-tecnológica y oferta académica, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales. El método utilizado se basa en la analítica sintética, partiendo de un análisis centrado en la revisión de datos para encontrar patrones y relaciones entre variables. Este enfoque permite identificar causas subyacentes no evidentes, facilitando la toma de decisiones informadas. Los datos se organizaron de manera matricial y se aplicaron operaciones de intersección de conjuntos con representaciones mediante diagramas de Venn. Los resultados muestran que el 60% de los docentes tienen PhD y el 40% restante poseen maestrías y experiencia relevante. Se identificó la necesidad de nuevos programas de certificación, mayor colaboración externa en investigación y la adquisición de equipos especializados para laboratorios. La fortaleza del área evaluada alcanzó un índice del 80%. En conclusión, los dominios académicos constituyen un marco estructurado que facilita la planificación institucional y fortalece la calidad educativa, integrando formación docente, investigación e infraestructura en respuesta a las demandas sociales y académicas.
Keywords