IDP (Feb 2022)

Disputas vecinales y métodos alternativos de resolución de conflicto durante el primer estado de alarma por COVID-19 en el Área Metropolitana de Barcelona

  • Patricia Boyer Escudero

DOI
https://doi.org/10.7238/idp.v0i35.375430
Journal volume & issue
no. 35

Abstract

Read online

Este artículo sitúa el foco de interés en los conflictos vecinales durante la crisis de la COVID-19, especialmente durante el periodo de confinamiento total llevado a cabo entre los meses de marzo y abril de 2020 y centrado en los municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Los objetivos de la investigación tienen dos grandes pilares: por un lado, conocer el estado de las relaciones vecinales y el conocimiento por parte de la ciudadanía de los servicios de mediación y los especializados en comunidades de vecinos y, por otro, analizar cómo desde la Administración pública se ha trabajado para ayudar a resolverlos a través de dichos servicios dedicados a ello. Para llevarlo a cabo, se ha realizado una investigación de naturaleza mixta, cuantitativa y cualitativa, con dos encuestas, una ciudadana y otra dirigida a los profesionales especializados en la resolución alternativa de conflictos. Dos de estos últimos profesionales también han sido entrevistados en profundidad. Los resultados han confirmado un aumento de los conflictos vecinales, especialmente aquellos relacionados con los ruidos. También se ha constatado el cambio del tratamiento y atención al ciudadano por parte de los servicios públicos pertinentes, al verse forzados a utilizar el ámbito telemático para abordarlos, una práctica sin precedentes hasta el momento. Se ha concluido, asimismo, que los profesionales de este ámbito consideran que los medios telemáticos no son su primera preferencia, aunque admiten que deberán adaptarse a la nueva normalidad provocada por la pandemia. En conclusión, se determina que, si los servicios públicos de resolución alternativa de conflicto deben adaptarse al contexto digital, la Administración pública deberá dotarlos de más recursos, así como darles más difusión con el fin de garantizar a toda la ciudadanía un acceso a la justicia.

Keywords