Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (Oct 2021)

La modalidad interrogativa en español y en chino: un enfoque funcionalista

  • Peizhu Shang 尚培珠,
  • Wendy Elvira-García,
  • Paolo Roseano

DOI
https://doi.org/10.5209/clac.78313
Journal volume & issue
Vol. 88

Abstract

Read online

Este artículo presenta un análisis contrastivo de la modalidad interrogativa en español y en chino a partir de un marco teórico funcional-pragmático. A través del estudio, se muestra en primer lugar que la modalidad interrogativa no desempeña solo la función prototípica de solicitar información, sino que sirve para finalidades comunicativas diversas, tales como confirmar hipótesis, formular ruegos u órdenes, ofrecer objetos o sugerencias, expresar sorpresas, etc. Estas funciones pragmáticas se realizan mediante diferentes estrategias discursivas y gramaticales, caracterizadas por distintas combinaciones de recursos morfológicos, sintácticos y prosódicos. Además, tras la comparación entre las dos lenguas objeto de estudio se evidencia que la mayor diferencia entre ellas en lo que concierne a la modalidad interrogativa reside en los planos suprasegmentales, las partículas modales y el orden de palabras

Keywords