Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Jan 2024)

El Estado de la condición física y de composición corporal en escolares colombianos de 11 a 17 años.

  • Alix Johana Uscatgeui Ciendua,
  • Samuel José Hernández,
  • William Gregorio Herrera

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v51.99877
Journal volume & issue
Vol. 51

Abstract

Read online

Resumen. Objetivo: Determinar el estado de la condición física y de composición corporal en escolares del colegio INEM de Kennedy Bogotá Colombia. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo experimental con un alcance descriptivo y de corte transversal, la población fue de N (444) estudiantes de ambos géneros a los que se le evaluó la condición física con el protocolo de la Batería ALPHA-Fitness luego del retorno a clases de educación física presenciales. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico Jamovi (versión 2.3). Resultados: La media de las variables establecieron en IMC de 20,05 Kg/cm2, en el perímetro de cintura 67,7 (cm) y la media de la prueba de velocidad 12,8 (s), mientras que el porcentaje graso (%), la capacidad aeróbica (m), la media de la prensión manual de la mano (kg) y la media de salto longitudinal (cm) fue superior en los hombres; se encontraron diferencias estadísticamente significativas p<0,05 por edad y sexo en la mayoría de los componentes de la condición física saludable. Conclusión: Se presenta un aumento de casos de sobrepeso y delgadez al igual que una disminución en la resistencia aeróbica. El estudio permite identificar si los estudiantes se encuentran en zonas saludable o de riesgo de salud, lo que permite a los docentes tener un diagnóstico útil, para crear estrategias pedagógicas que promuevan el desarrollo integral de forma progresiva en los estudiantes que retornan a clases presenciales después del confinamiento, teniendo énfasis principal en la nutrición y la capacidad cardiorrespiratoria y su relación con elementos de salud.

Keywords