Revista Complutense de Educación (Oct 2023)

Valor predictivo sobre el rendimiento de estrategias de aprendizaje, metas académicas, estilos educativos y expectativas parentales en ESO

  • Sara Suárez Valenzuela,
  • José Manuel Suárez Riveiro

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.80219
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 4

Abstract

Read online

Factores cognitivos, motivacionales y sociales se relacionan en la investigación sobre los procesos de aprendizaje. En conjunto, influyen en la obtención de los mejores resultados académicos. Este trabajo tiene como objetivo estudiar el valor predictivo de las estrategias de aprendizaje, las metas, los estilos educativos y las expectativas académicas parentales sobre el rendimiento en ESO. De forma más novedosa, se incorporan las percepciones mutuas de estudiantes y progenitores sobre dichas variables. Para llevarlo a cabo se diseñó un estudio descriptivo, correlacional e inferencial con metodología cuantitativa. Se administraron cuatro cuestionarios a una muestra de 358 estudiantes con edades comprendidas entre los 11 y los 17 años de un centro público de ESO. La versión parental de los mismos instrumentos fue utilizada con 158 madres y padres del mismo centro educativo. Entre los resultados obtenidos destaca el del análisis de regresión respecto del rendimiento. El 62.5% de la varianza del rendimiento es explicado por cinco variables: Expectativa parental percibida, Regulación del esfuerzo, Meta de superación del ego percibida, Meta de protección del ego percibida en sentido negativo y Estilo permisivo percibido. El perfil del estudiante que consigue los mejores resultados académicos autorregula de manera adecuada el esfuerzo necesario para la adquisición de conocimiento, percibe altas expectativas académicas parentales, es percibido con metas de rendimiento y su entorno familiar es principalmente afectivo. Este artículo concluye con algunas recomendaciones a tener en cuenta en la práctica educativa como, por ejemplo, reforzar la orientación y/o formación parental en ESO, e incidir en aspectos estratégicos y motivacionales de los estudiantes.

Keywords