Revista de Estudios Cooperativos (May 2012)

Relación circular entre ética, responsabilidad social y reputación de las cooperativas

  • Isabel Olmedo Cifuentes,
  • Inocencia María Martínez León,
  • Narciso Arcas Lario,
  • Joaquín Longinos Marín Rives

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2012.v107.38743
Journal volume & issue
Vol. 107

Abstract

Read online

De forma progresiva, las empresas implantan programas y actividades sobre la base de la ética empresarial, la responsabilidad social y el buen gobierno, una estrategia justificada tanto por las actuales presiones procedentes de la sociedad como por los beneficios que obtienen en términos de reputación y de gestión de las relaciones con los stakeholders o grupos de interés. La propuesta de esta investigación es aplicar la dinámica en las relaciones de estas variables al caso de las cooperativas. Concretamente, se estudian las consecuencias de la ética empresarial y la responsabilidad social sobre la propensión a implantar códigos de conducta, y sus repercusiones sobre la consecución de un buen gobierno cooperativo y de una mayor reputación. Además, se razona que las cooperativas con mayor nivel de reputación tengan mayor tendencia a adoptar principios basados en la ética y la responsabilidad social. En definitiva, la principal aportación de este artículo se encuentra en la justificación de la relación circular existente entre estas variables para el caso de las cooperativas, en la medida en que son organizaciones con una singularidad propia en términos jurídicos, económicos y sociales.

Keywords