Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (May 2025)

Tendencias de la investigación acerca del Fútbol popular en Colombia

  • Omar Fabian Rivera Ruiz,
  • Felipe Andrés Bernal Sandoval,
  • Hector Adolfo Bernal Sandoval

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v67.109053
Journal volume & issue
Vol. 67

Abstract

Read online

Introducción: Si bien existen estudios previos sobre el fútbol y su impacto social en Colombia, este trabajo se destaca por ser un análisis sistemático de la producción académica reciente sobre el fútbol popular en el país. Objetivo: Se ofrece una visión holística de cómo el concepto de fútbol popular ha evolucionado y se ha manifestado en la literatura académica colombiana en los últimos años; esta perspectiva permite no solo mapear el estado actual de la investigación, sino también identificar tendencias emergentes y vacíos en el conocimiento que pueden dirigir futuras líneas de investigación. Metodología: Se realizó un estudio documental tipo revisión de antecedentes, sustentado en los criterios del protocolo PRISMA para revisiones sistemáticas. Se analizaron 66 textos que pasaron por un proceso de codificación abierta y análisis final. Resultados: Se realizó un análisis multidimensional con Iramuteq, identificando cuatro clases de términos: educación popular, cultura futbolera, subjetividades, y socialidad. Discusión: La codificación por tendencias investigativas identificó cinco grupos: Experiencias y subjetividades en la práctica del fútbol popular; Relaciones sobre Fútbol Popular; Barrismo Social y Barras futboleras; Territorios e impacto y educación comunitaria del fútbol popular; Fútbol Popular y Políticas públicas; y Fútbol e Identidad. Conclusiones: Estas clases y tendencias dan cuenta de cómo en Colombia el fútbol popular ha venido consolidándose como estrategia de generar transformaciones sociales en escenarios locales y construcción de subjetividades.

Keywords