Apertura (Oct 2011)
Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje en la educación a distancia
Abstract
Las aportaciones al estudio del aprendizaje, desarrolladas a lo largo de la historia desde diversas perspectivas, son motivo de análisis, con base en la taxonomía propuesta por De Zubiría (2006), para develar su probable incidencia en la modalidad a distancia. La clasificación de referencia agrupa las teorías en tres conjuntos de modelos: los heteroestructurantes, los autoestructurantes y los dialogantes. A partir de este mosaico de aportaciones y teorías, se trata de evidenciar la transversalidad de estos modelos en el nuevo esquema educativo mediado por la tecnología e identificar las contribuciones que, desde el conexionismo hasta el conectivismo, han hecho al nuevo modelo de aprendizaje que utiliza técnicas no convencionales para su aplicación.