RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias (Jan 2006)

Eficacia de insecticidas aplicados al follaje en el control de aphis gossypii glover en algodón

  • R.E. Beltran,
  • S. Helman,
  • F. Garay,
  • A. Lescano,
  • O. Peterlin

Journal volume & issue
Vol. 35, no. 1
pp. 135 – 141

Abstract

Read online

Los pulgones se encuentran presentes durante todo el ciclo del cultivo del algodón, pero las más altas densidades de la población se presentan durante la etapa intermedia, desde primer pimpollo hasta plena floración. En esta etapa se evaluó la eficacia y residualidad de diferentes insecticidas foliares para el control de pulgón Aphis gossypii Glover en el cultivo de algodón durante dos años agrícolas, 2002-03 y 2003-04. Los ensayos se realizaron en el Campo Experimental La María del INTA Santiago del Estero, evaluándose los principios activos disponibles en el mercado a las dosis recomendadas. Los principios activos y dosis fueron los siguientes: thiametoxan GW 25% a 100 g ia ha-1, oxidemeton metil CE. 25% 500cc ha-1, oxidemeton metil CE. 25% a 750 cc ha-1, cloripirifos CE. 48% 400 cc ha-1, dimetoato CE 50%350 cc ha-1 y el testigo sin control. Se efectuaron cuatro muestreos, uno previo a las aplicaciones y los restantes a los dos, siete y veinte días posteriores a las mismas; en cada muestreo se contaron adultos y ninfas. Los recuentos de pulgones por hoja se realizaron en la quinta hoja expandida totalmente contando desde el ápice, en 10 hojas por parcelas y 40 por tratamiento. Los tratamientos se iniciaron con una densidad poblacional media de 40 y 120 pulgones/hoja con una distribución uniforme en el área de ensayo. Los resultados indican una diferencia significativa entre el testigo sin control y los diferentes principios activos evaluados. Los insecticidas thiametoxam y oxidemeton metil aplicados al follaje reducen significativamente la población de pulgones en el cultivo hasta los veinte días posteriores a la aplicación, proporcionando niveles de control por encima del 70%. El control natural observado en el testigo sin control, producido por insectos benéficos, alcanza niveles apreciables.

Keywords