Estudios Demográficos y Urbanos (Jan 2024)
El proceso de verticalización en la CDMX (1990-2017) y la institucionalización de la participación ciudadana. Una lectura desde el fenómeno NIMBY
Abstract
En los últimos veinte años es más que evidente el proceso de verticalización de la oferta inmobiliaria residencial en la Ciudad de México. A la par de este proceso, existe una creciente preocupación social por los cambios en la ciudad y en los barrios. La transformación de la urbe ha generado diversas reacciones. En este artículo se presenta una lectura de éstas desde un punto poco analizado: la institucionalización de la participación ciudadana. Para ello se usan datos de la transformación de la oferta inmobiliaria en la Ciudad de México de 1990 a 2017 y las denuncias presentadas ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT). Los resultados indican que, a la par de la transformación de la oferta inmobiliaria (mayor densidad y en altura), también las denuncias crecen. Este proceso podemos equiparlo al denominado No en mi patio trasero (NIMBY, en inglés).
Keywords