Revista Educación (Jan 2022)

Evaluación del trabajo en equipo en Educación Primaria. Estudio en España y México

  • Norma Torres-Hernández,
  • María-Jesús Gallego-Arrufat

DOI
https://doi.org/10.15517/revedu.v46i1.44258
Journal volume & issue
Vol. 46, no. 1
pp. 1 – 16

Abstract

Read online

El aprendizaje competencial ha tenido gran impacto en el ámbito educativo internacional. Las reformas educativas de España y México en educación básica en la última década plantean modelos en los que se destaca la evaluación de la habilidad de trabajo en equipo y el uso de rúbricas. Este artículo presenta un estudio cuasi-experimental, donde se ha usado la autoevaluación, la coevaluación y la evaluación docente para evaluar el trabajo en equipo (N=137). Para recoger información se utiliza una rúbrica diseñada ad hoc con ocho descriptores. El análisis de datos se lleva a cabo aplicando análisis exploratorios y pruebas estadísticas con ayuda del programa SPSS. Los resultados muestran que en la coevaluación cuatro descriptores son valorados con la nota máxima y seis en la autoevaluación, mientras que solo uno logra esta valoración por parte del profesorado. La media por grupos muestra que en la autoevaluación las puntuaciones son más altas. En los grupos experimentales existen diferencias significativas en la evaluación docente pero no en la evaluación entre pares. En los grupos control existen diferencias significativas solo en la autoevaluación. Cimentar valores del trabajo en equipo y su evaluación resulta fundamental en la educación primaria, y utilizar instrumentos como la rúbrica requiere formar en su elaboración y uso, tanto al alumnado como al profesorado.

Keywords