Arte y Sociedad (Jul 2024)

TECNOLOGÍAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL. ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN APLICACIONES

  • Teddy Alex Cevallos Bravo

Journal volume & issue
no. 25

Abstract

Read online

Actualmente, la integración de algoritmos de Inteligencia Artificial en tecnologías emergentes ha ganado popularidad en diversos campos laborales. Dicha integración ha revolucionado la forma en que se abordan los desafíos asociados con la preservación de obras de arte, antigüedades y otros elementos del patrimonio cultural. Esta investigación, presenta una revisión sistemática sobre la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático y visión por computadora en la identificación y análisis de materiales, daños y alteraciones en obras de arte. Estas herramientas permiten una evaluación más precisa y detallada, facilitando la detección temprana de posibles amenazas a la integridad de las obras, además no solo preserva la apariencia original, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre la historia y el contexto de las obras. Posteriormente, se identificaron algunos algoritmos de arte generativo, así como otros de predicción y monitoreo para evaluar el impacto del entorno en las obras de arte expuestas, permitiendo ajustes precisos en condiciones de almacenamiento y exhibición para prevenir daños a largo plazo. Finalmente, se destaca el potencial transformador de estos algoritmos (StyleGAN, BigGAN, CNN, sistemas difusos, algoritmos evolutivos, inteligencia de enjambre, Autoencoders, SRGAN, Neural Style Transfer, Histogram Equalization, Filtros No Locales, Transformada Wavelet, Filtros de Kalman, Aumentación de Datos, U-Net, ResNet, VGG16) y se plantean consideraciones éticas y culturales asociadas con su implementación. La combinación de tecnologías para la conservación del arte y algoritmos de inteligencia artificial ofrece un panorama prometedor para la preservación y apreciación continua de nuestro valioso patrimonio cultural.

Keywords