Estudios Demográficos y Urbanos (Jan 2015)

Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales

  • Carolina Rosas,
  • Verónica Jaramillo Fonnegra,
  • Albano Blas Vergara

Journal volume & issue
Vol. 30, no. 2
pp. 253 – 290

Abstract

Read online

Con el fin de contribuir al debate en torno a la participación de las mujeres migrantes en el trabajo doméstico remunerado, el objetivo de este artículo es analizar dos aspectos en los que Argentina (principal destino intrarregional) presenta contrastes con Estados Unidos y España (principales destinos extrarregionales). Mediante el análisis de encues - ta se estudia la composición del sector doméstico en la última década según la condición migratoria de las ocupadas; posteriormente, por medio de un análisis jurídico, se descri - ben las legislaciones que regulan dicha relación laboral. Entre los principales resultados se encuentra que el sector del trabajo doméstico está conformado principalmente por mujeres argentinas no migrantes, y que depende cada vez menos de la fuerza de trabajo migrante interna. A diferencia de lo que ocurre en los destinos extrarregionales, dicho sector no depende de la fuerza de trabajo extranjera. Se demuestra además que esa composición varía según la región/aglomerado considerado. Por último, se observa que los tres países considerados han realizado avances legislativos en los últimos años, y que en aspectos específicos la ley argentina otorga mayor protección

Keywords