Revista Complutense de Educación (Apr 2017)

Análisis comparativo de la percepción de los docentes sobre los programas bilingües en la Educación Primaria y Secundaria

  • Ramiro Durán Martínez

DOI
https://doi.org/10.5209/RCED.54066
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3

Abstract

Read online

Este artículo lleva a cabo un análisis comparativo entre las percepciones del profesorado de educación primaria y el de secundaria que participan en programas bilingües en tres aspectos que consideramos clave para su práctica educativa: la formación del profesorado, los recursos docentes disponibles y la organización del centro bilingüe. Se plantea una investigación de carácter cuantitativo mediante un diseño no experimental ex-post-facto a partir de estudios de encuesta. Como instrumento utilizamos un cuestionario completado por 120 docentes en ejercicio divididos a partes iguales entre estas dos etapas educativas. Nuestros datos muestran que, aunque la competencia en lengua inglesa es más alta en el colectivo de profesores de secundaria, los de primaria tienen una mayor formación didáctica y mayor experiencia en programas bilingües. Ambos colectivos coinciden en considerar prioritario la financiación de vínculos internacionales, en valorar de manera poco entusiasta los recursos creados por las editoriales y en la necesidad de incrementar las oportunidades de formación para los docentes. Existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en aspectos como la importancia concedida al conocimiento de los contenidos de las materias, en las áreas prioritarias de formación o en la necesidad de contar con profesorado adicional. En términos generales, los maestros muestran una mayor conciencia metodológica con un enfoque docente más cercano a los planteamientos AICLE mientras que los profesores de secundaria están más preocupados por aspectos relativos a la enseñanza de los contenidos de las materias en lengua inglesa.

Keywords