Universidad y Sociedad (Sep 2021)

Impacto de dos usos de suelo en el almacenamiento carbono orgánico en el litoral ecuatoriano

  • Torres Feijoo, Edwin Paul ,
  • Maza Maza, Jaime Enriquez,
  • Barrezueta Unda, Salomón Alejandro

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2
pp. 78 – 85

Abstract

Read online

Los cambios en los usos del suelo de un área forestal a un sistema agrario tienen consecuencia en algunas propiedades del suelo, y de manera directa en el almacenamiento de carbono orgánico del suelo (COS). El objetivo de la investigación fue comparar los niveles de COS almacenados en tres profundidades en dos usos del suelo. Para esto, se seleccionaron dos usos de suelo, uno con incidencia antrópica (banano) y un área forestal (bosque secundario), donde se delimito parcelas de 25x25 m. En cada parcela se construyo fosas de 1x1 m de donde se extrajo muestras de suelo desde 0-10 cm, 10-20 cm y 20-30 cm de profundidad, para determina varias propiedades fisicoquímicas. Las clases texturales fueron: franco arenoso (banano) y franca (área forestal). El valor máximo de densidad aparente (Da) fue 1,49 g/cm3 (0-10 cm) en el uso de suelo banano, mientras en área forestal fue de 1,36 g/cm3 (20-30 cm). El promedio de carbono orgánico (CO) por cada profundidad fue superior en el área forestal donde se registro un rango de 2,83 % (0-10 cm) a 0,69% (20-30 cm) de CO. Se determino diferencia significativa entre los niveles de COS almacenado por uso de suelo y profundidad, siendo los promedios mas altos: 29,83 Mg/h-1 (área forestal;0-10 cm), 11,67 Mg/ha-1 (área forestal;10-20 cm) y 11,43 Mg/ha-1 (banano;0-10 cm). Se descarta que el almacenamiento de COS esté relacionado de forma directa con la textura del suelo, pero se determinó una correlación negativa entre el COS y la Da.

Keywords