Medisur (Dec 2022)

Información sobre el uso de prótesis dental y reabsorción ósea en adultos mayores

  • Emily Sarahy Santana Moya,
  • Danna Sharick Tello Nazareno,
  • Jaime Fernando Armijos Moreta,
  • Silvia Marisol Gavilánez Villamarín

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 6
pp. 17 – 25

Abstract

Read online

Fundamento: las prótesis totales o parciales son un proceso de rehabilitación para pacientes desdentados, ya sean prótesis fijas o removibles.Objetivo: determinar la información sobre el uso de prótesis dental y reabsorción ósea que poseen los adultos mayores.Métodos: estudio observacional descriptivo de corte transversal realizado en el período de enero a mayo del 2022. El universo estuvo constituido por 420 habitantes de la cooperativa de Santa Rosa y la muestra por 50 adultos mayores de 65 años de la iglesia El Buen Pastor, seleccionada por muestreo aleatorio simple. Las variables estudiadas fueron: información sobre reabsorción ósea, presencia de prótesis dental, información sobre la opción terapéutica a utilizar cuando falta una pieza dental, utensilios empleados para la higiene bucal diaria, frecuencia del cepillado y para acudir al odontólogo.Resultados: la mayoría de los adultos mayores no tienen información acerca de la reabsorción ósea. Más de la mitad poseen prótesis dental. El 50 % prefiere utilizar las prótesis fijas como mejor opción ante la falta de pieza dental y el 75 % reconoce la importancia del cepillado dental para evitar contraer alguna enfermedad. La séptima parte consideró que para la higiene bucal solo era necesario utilizar la pasta dental y el cepillo. La mayoría reconoció la importancia del cepillado dental después de cada comida y asistir cada seis meses al odontólogo para un chequeo preventivo.Conclusiones: el diagnóstico oportuno y la información adecuada de los problemas de salud bucal en los adultos mayores es de vital importancia en la educación para la salud.

Keywords