Medisan (Jun 2025)
Aplicación de los criterios de las guías de Tokio 2018 en pacientes con colecistitis aguda
Abstract
Introducción: La publicación de 2007 (actualizada en 2013 y 2018) de las guías de Tokio para la colecistitis aguda, tienen como objetivo unificar criterios diagnósticos y clasificar a los pacientes según su gravedad, para facilitar la toma de decisiones y su análisis posterior. Objetivo: Evaluar los criterios asumidos por las guías de Tokio en pacientes operados de colecistitis aguda. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional en 450 pacientes operados de colecistitis aguda en el servicio de cirugía general del Hospital Saturnino Lora de Santiago de Cuba desde 2019 hasta 2022. Resultados: El estudio realizado en 450 pacientes arrojó mediante las imágenes médicas digitales un edema frecuente en la pared. Según los criterios de gravedad se identifican en el grado I con 270 (60,0 %) pacientes, en el grado II 167 (37,1 %) y en el grado III 13 (2,9 %). Los hallazgos quirúrgicos fueron 55,8 % para la forma edematosa, seguida con 24,4 % para la supurada, 17,8 % gangrenosa y 2,0 % perforada. Fallecieron 12 pacientes para 2,7 % de la serie. Conclusiones: Las guías de Tokio para las colecistitis agudas según la severidad del cuadro establece un modelo para el tratamiento oportuno, así como la correlación clínica, con los exámenes complementarios, los hallazgos operatorios y la evolución final de los pacientes, toda vez que la mayoría de los fallecidos se corresponden con las formas más severas de la afección.