Anclajes (Sep 2020)

Tempestad: una cartografía corporal de la violencia

  • Ana Cornide

DOI
https://doi.org/10.19137/anclajes-2020-2433
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 3
pp. 29 – 43

Abstract

Read online

Este artículo parte de una crítica sobre la violencia y su relación con el arte y examina cómo Tatiana Huezo en su última película documental, Tempestad (2016), crea una estética que funciona como una respuesta a los modos contemporáneos de producción y socialización de la violencia visual, así como a la deshumanización de las víctimas en la realidad de la violencia del México del siglo XXI, derivada del poder militarizado de sus fronteras y la denominada “guerra contra el narcotráfico”. Huezo se centra específicamente en la desechabilidad biopolítica de los cuerpos de las mujeres, sujetas a la precarización de la justicia, cuyo síntoma es la impunidad creada por la negligencia sistémica del Estado.

Keywords