Chakiñan (Aug 2020)

LOS MONTÍCULOS COMO INDICADORES ARQUEOLÓGICOS DE LA SACRALIDAD DE LOS SEÑORÍOS CAÑARIS

  • Mary Beatriz Jadán Veriñez

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.11.06
Journal volume & issue
no. 11
pp. 82 – 96

Abstract

Read online

Aunque la etnohistoria presenta abundante información respecto a los pueblos locales, la arqueología no ha logrado definir suficientemente en su materialidad a la sociedad cañari. Al abordar esta investigación se proyecta contribuir al estudio de los montículos de tierra o plataformas ubicadas en las cumbres de las montañas y los cerros coronados con piedras emplazados en la región centro sur y sur andina del Ecuador . Mediante el rastreo bibliográfico y utilizando los métodos analítico, sintético y empírico, se ubican estos contextos arqueológicos y se les compara con la información etnohistórica de los pueblos locales. Se analizan, además, los contextos arqueológicos encontrados en los sitios Cerro Puñay y Guiñayzhu. Como resultado, se detecta una recurrencia de estos vestigios en la región adscrita a los cañaris prehispánicos y se considera que todas estas evidencias están relacionadas con los rituales de los cerros, por lo que resulta importante su conocimiento para el fortalecimiento de la cultura e identidad andina.

Keywords