Question (Dec 2024)
Aproximaciones a los ecosistemas de medios educativos situados
Abstract
La incorporación de tecnologías en el ámbito educativo ha sido uno de los aspectos más relevantes de las últimas décadas. Sin embargo, la adopción de tecnologías por parte del sistema educativo formal ha estado continuamente en procesos de tensión y resistencia, por lo que se presenta un desfase sostenido entre los usos tecnológicos dentro de las aulas y los usos que se dan en el ámbito social. Este artículo indaga en la integración de la tecnología en el nivel universitario, en contextos socioculturales diferenciados, a través de un estudio comparativo. Se implementa un enfoque etnográfico, basado en la observación directa de clases del primer curso de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNSa, Argentina) y del Grado en Periodismo (UNIZAR, España). Para contextualizar la investigación, además, se incorpora un análisis documental de los planes de estudio. Como resultados se logra caracterizar la configuración de ecosistemas mediáticos situados, identificando y enumerando los elementos que lo componen. Se concluye que, aunque un bajo nivel de acceso limita ciertos usos tecnológicos, un mayor acceso material no asegura una mejor experiencia educativa, sino que presenta nuevos desafíos por lo que es necesaria una revisión constante de las prácticas educativas mediatizadas.
Keywords