Informes de la Construccion (Mar 2021)

Técnicas y características de los muros mixtos de tierra y madera. El caso de España

  • Francisco Javier Gómez-Patrocinio,
  • Lidia García-Soriano,
  • Fernando Vegas,
  • Camilla Mileto

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.73876
Journal volume & issue
Vol. 73, no. 561
pp. e372 – e372

Abstract

Read online

Este artículo presenta un estudio de la construcción con muros mixtos de tierra y madera a través del análisis de 289 casos repartidos por toda España. Las variantes identificadas han sido agrupadas en familias constructivas con características comunes, con el objeto de facilitar su reconocimiento e interpretación. En el capítulo de discusión, se destaca qué tipos de subestructura de madera y de relleno de tierra son más frecuentes y se observa el modo en el que se suelen combinar entre ellos. En las conclusiones se reflexiona sobre cómo esta combinación encuentra un compromiso entre sentido de la oportunidad y adaptación al contexto – características fundamentales de las construcciones vernáculas – y da lugar a la enorme riqueza técnica de esta arquitectura. Este texto supone un importante avance en el conocimiento de los muros mixtos de tierra y madera, fundamental para poder plantear estudios orientados a la protección, rehabilitación y consolidación de los edificios erigidos con ellos, tanto en España como en otros países con soluciones constructivas similares.

Keywords