Sefarad : Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes (Dec 2022)

El testamento de Benveniste Nansi de Ragusa (1571) y su nulidad halájica según R. Samuel de Medina

  • Moisés Orfali

DOI
https://doi.org/10.3989/sefarad.022-008
Journal volume & issue
Vol. 82, no. 2

Abstract

Read online

En el caso aquí tratado se estudia la impugnación del testamento del judío Benveniste Nansi, asesino confeso de otro correligionario suyo de la comunidad sefardí de Ragusa (Dubrovnik) y, sentenciado a la pena capital, fue ejecutado por las autoridades cristianas locales. En este único juicio de asesinato entre judíos en aquella pequeña comunidad, el testamento del reo fue redactado ante un escribano gentil y el verdugo, circunstancia que de por sí podría ilegitimar el testamento desde el punto de vista de la halajá. El análisis de la impugnación realizado por una de las ilustres autoridades sefardíes de Salónica, R. Samuel de Medina, demuestra no solo la aplicación del método de especulación talmúdica y jurisprudencial hispanohebrea que aprendió en las escuelas rabínicas de dos de los eminentes maestros de los expulsados de España, sino también sus razones personales para ilegitimar el testamento a causa y debido a la negativa imagen que tenía tanto de la república de Ragusa como de sus instituciones jurídicas y legales.

Keywords