Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (Dec 2023)

Establecer criterios para evaluar la interacción oral: desde la pedagogía de los géneros discursivos a la práctica en el aula

  • Laura Acosta-Ortega,
  • Marta García-Balsas

DOI
https://doi.org/10.26378/rnlael1735549
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 35

Abstract

Read online

Tradicionalmente, los criterios para la evaluación de la oralidad han desatendido su carácter monológico o dialógico y han sido poco específicos en las habilidades interactivas. Nuestro objetivo es plantear un marco para la creación de criterios de evaluación relevantes para la interacción oral. Para ello, partimos de la pedagogía basada en el género y la aplicamos a los géneros orales interaccionales. A partir de estudios previos, observamos que los aprendices no distinguen los requerimientos específicos de una tarea de interacción oral. Por ello, realizamos una propuesta de criterios de evaluación basados en las familias de géneros discursivos. Nuestro fin es doble, por un lado, ofrecer a los docentes un marco que facilite la creación de criterios de evaluación específicos basados en géneros de una misma familia discursiva. Por otro lado, resaltar los criterios de evaluación concretos para la interacción oral para lograr un efecto washback que incluya dichos rasgos en las secuencias didácticas.