Aula (Jun 2022)
La salud como necesidad social en el origen de una asignatura escolar de higiene en España: siglos XIX y XX
Abstract
Entre los siglos xix y xx tuvo lugar la implantación y el desarrollo de una materia escolar de educación para la salud en España, la denominada asignatura de Higiene, cuyo origen y desarrollo es paralelo a la situación sanitaria, con objetivos tanto educativos como preventivos. La enfermedad en el siglo xix era considerada, por los médicos higienistas, como el resultado de la ignorancia, de la miseria y del abandono, y ello, junto con la gravedad de la realidad de la salud en España, implicaba una perentoria necesidad social de aplicar una educación que incluyera la extensión de nociones prácticas y preventivas de higiene, definida entonces como el arte de conservar y mejorar la salud. El trabajo abarca un largo periodo que situamos entre 1870 y 1930, en el que existió en todo momento la asignatura de Higiene, que ya estaba configurada e implantada como materia escolar a finales del siglo xix y era obligatoria en la instrucción primaria al inicio del siglo xx. La presencia continua en los planes de estudio y la amplísima existencia de manuales escolares de Higiene corroboran la trascendencia e implantación de esta asignatura desde su origen invocado como una necesidad sanitaria y social.
Keywords