Medicentro (Sep 2011)
ACTINOMICOSIS INTESTINAL. PRESENTACIÓN DE UN PACIENTE.
Abstract
El descubrimiento de la actinomicosis se le atribuye a Von Dangebec en 1845 y a Bolinger, quien la advierte en el ganado vacuno. Su caracterización clínica y anatomopatológica en el hombre le corresponde al alemán Jame Adolf Israel, quien en compañía de Wolf, durante 1891, realiza cultivos del microorganismo en un medio anaerobio. Su origen endógeno fue descrito por Lord, quien lo aísla en caries dentales y criptas de amígdalas en personas asintomáticas, y su localización ginecológica corresponde al australiano Zemman en 1883, mientras que el húngaro Songor publica sus primeros casos en 1930; su aparición en el mundo se generaliza a partir de esa fecha.