Cadernos de Tradução (Apr 2024)

Capacidad crítica en el aula de traducción: Wikipedia como entorno de aprendizaje

  • Ingrid Cáceres-Würsig,
  • Lorena Silos Ribas,
  • Florencia Claes

DOI
https://doi.org/10.5007/2175-7968.2024.e96932
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 1

Abstract

Read online

Wikipedia es una enciclopedia digital, libre, colaborativa y multilingüe que se ha convertido en uno de los recursos más empleados en Internet a nivel mundial. Debido a su gran alcance social es objeto de estudio en muchas disciplinas, entre ellas, los Estudios de Traducción. La traducción en Wikipedia ha sido examinada para analizar no solo aspectos lingüísticos y terminológicos (McDonough Dolmaya, 2015), sino también etnográficos, sociológicos (Jiménez Crespo, 2017; Alonso-Jiménez, 2014) y didácticos. El potencial didáctico de Wikipedia para el aprendizaje de la traducción viene avalado por experiencias previas (Kodura, 2019; Martínez Carrasco, 2017) que destacan, entre otros aspectos, la capacidad para motivar al estudiantado dado que la traducción se desarrolla en un entorno real que imprime autenticidad a los encargos. Tomando como referencia tales experiencias que inciden en la mejora de la motivación y de las habilidades colaborativas del alumnado, en este artículo se expone un proyecto docente de traducción en Wikipedia en el par de lenguas alemán-español, orientado a la igualdad de género, para evaluar sus posibles beneficios y dificultades. La experiencia ha demostrado que los textos de Wikipedia requieren una adaptación textual con componentes similares a los de la traducción en el ámbito periodístico, donde se emplean técnicas de reducción y amplificación, así como de mejora estilística. La aplicación de estas técnicas, que otorgan mayor libertad al traductor, requiere una compleja toma de decisiones y, en este sentido, sirven de estímulo para el desarrollo de la capacidad crítica de los estudiantes.

Keywords