Perinatología y Reproducción Humana (Jun 2017)

Relación entre sobrepeso y obesidad materna con cardiopatías congénitas. Estudio retrospectivo caso-control en el área norte de Buenos Aires

  • S.M. Benítez,
  • A.C.J. Barreto Paternina,
  • E.A. Duro

DOI
https://doi.org/10.1016/j.rprh.2017.10.007
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2
pp. 73 – 77

Abstract

Read online

Antecedentes: Existen discrepancias sobre la relación sobrepeso/obesidad (S/O) materna pregestacional y cardiopatías congénitas estructurales (CCE). La prevalencia mundial de S/O se ha incrementado en las mujeres en edad reproductiva y esto podría tener efectos sobre los servicios de recién nacidos (RN). Objetivos: Estimar el riesgo de CCE asociadas a S/O materna preconcepcional en nuestra área de trabajo. Material y métodos: Estudio cuantitativo, observacional retrospectivo y analítico caso-control, anonimizado de RN con una CCE frente a otros sin ninguna malformación, en proporción 1 a 1, incorporados al Registro Nacional de Malformaciones Congénitas (RENAC); y de los RN cuyo parto fue inmediatamente después sin ninguna malformación, registrados en el Sistema Informático Perinatal (SIP) entre 2011-2014. Resultados: Se incluyeron 22 pares RN-madre de los notificados al RENAC-SIP con CCE. Según el IMC pregestacional, la prevalencia de sobrepeso fue de 4/22, la de obesidad 6/22 y la de peso normal 12/22. La distribución de otros factores presentes entre casos y controles fue similar, sin diferencias significativas. La distribución de las CCE fue similar en las de peso normal (12/22) y con S/O (10/22), sin diferencias estadísticamente significativas. En comparación con mujeres de peso normal, el riesgo relativo de CCE asociado a S/O fue de 1 (IC 95% 0.55-1.81) y el odds ratio de 1 (IC 95% 0.30-3.27). Las CCE más frecuentes fueron malformaciones de los tabiques cardíacos (Q21). Conclusiones: No se encontró relación significativa entre S/O preconcepcional y CCE de nuestros RN.

Keywords