Revista Estudos Feministas (Dec 2022)

Un laboratorio de varones para la nación

  • Verónica Perera

DOI
https://doi.org/10.1590/1806-9584-2022v30n381262
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 3

Abstract

Read online

Las violaciones a los derechos humanos durante la guerra de Malvinas de 1982 suelen ser pensadas como una continuidad de la lógica político-represiva de la última dictadura cívicomilitar argentina (1976-1983). Pero las memorias de algunos protagonistas de la guerra sugieren historias de más larga duración. Desde una escucha feminista sensible al cuerpo, el artículo analiza diez testimonios de ex combatientes argentinos alojados en el Archivo Oral de Memoria Abierta, prestándole atención a ciertas prácticas disciplinarias y modos de gestión de la tropa. En esas continuidades entre la conscripción - que comenzó a principios del siglo XX - y la guerra de 1982, se advierten usinas de formación de la masculinidad hegemónica en Argentina; laboratorios donde se modelaban los cuerpos de los varones y las formas más tóxicas del heteropatriarcado

Keywords