360 (Nov 2024)
Planes y planificación de la CTI en Argentina: logros, brechas, invariancias y desafíos futuros de un sendero evolutivo
Abstract
Gestionar la CTI (i. e. ciencia, tecnología e innovación) entraña un alto nivel de complejidad y relevancia económica y social para un país como para dejarla librada a la improvisación. Los sucesivos planes de CTI formulados en Argentina desde 1998 hasta el 2023 parecen hacerse eco de la idea señalada. El objetivo del presente trabajo es analizar los cuatro procesos de planificación estatal de la CTI, haciendo foco en los logros, las brechas entre lo planificado y realizado, las invariancias y los desafíos futuros de la planificación de la CTI en Argentina. Se trata de un estudio explicativo, de carácter cualicuantitativo, abordado empíricamente mediante cuatro estudios de caso, complementados por fuentes primarias y secundarias de naturaleza cuantitativa. Del análisis de los planes, se observará un proceso evolutivo de la capacidad planificadora estatal, no exento de brechas, invariancias, continuidades y desafíos futuros del sendero evolutivo de la CTI en Argentina.
Keywords