Ciencia y Salud (May 2025)
Prevalencia de adicción a teléfonos inteligentes en estudiantes de medicina
Abstract
Introducción: El avance tecnológico ha impulsado el progreso global, transformando los teléfonos inteligentes en herramientas esenciales con múltiples utilidades. Sin embargo, su uso excesivo puede generar adicción. Objetivo: Determinar la prevalencia de la adicción a los teléfonos inteligentes en estudiantes de medicina. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo transversal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, campus Santiago, entre enero y abril de 2020. La muestra incluyó a 201 participantes. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado para analizar la relación entre la adicción a teléfonos inteligentes y las variables de síntomas de depresión, ansiedad, calidad del sueño, sexo, rendimiento académico y edad. Resultados: El 48.8% de los participantes mostró adicción al teléfono inteligente, predominando en mujeres de 20 a 24 años. Hubo una relación significativa entre la adicción y los síntomas de depresión (p=0.007) y ansiedad (p
Keywords