Apunts: Educación Física y Deportes (Jun 2016)

Estudio de la motivación de logro y orientación motivacional en estudiantes de educación física

  • Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz Martínez,
  • Alberto Gómez-Mármol,
  • María Más Jiménez

DOI
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/2).124.04
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 124
pp. 35 – 40

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo es analizar la motivación de logro y la orientación motivacional en función del sexo y el nivel educativo del alumnado. La muestra de la investigación estuvo compuesta de 228 estudiantes (121 chicos y 107 chicas), con edades comprendidas entre los 10 y los 15 años (M = 12,31; D.T. = 1,61). Se administró el Test AMPET de motivación de logro y la escala de las orientaciones de meta en el ejercicio. Los resultados obtenidos han mostrado unos niveles superiores de orientación hacia el ego y competencia motriz percibida, en los chicos y en los estudiantes de secundaria; así como unos mayores niveles de orientación a la tarea y ansiedad ante el fracaso y el estrés en las chicas y en los estudiantes de primaria. Además, una mayor orientación hacia el ego producirá unos niveles mayores de competencia percibida mientras que una orientación hacia la tarea producirá mayores niveles de compromiso y entrega en el deporte.

Keywords