Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo (Jun 2021)

El fenómeno de la COVID-19 y sus efectos sociales en el derecho administrativo del siglo XXI

  • Monica Ivette Castillo Arjona

DOI
https://doi.org/10.14409/redoeda.v8i1.9548
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1
pp. 173 – 188

Abstract

Read online

La presente investigación busca analizar desde un enfoque sociológico del derecho, el fenómeno de la pandemia generada por la COVID-19, y el efecto de los principales cambios económicos, políticos y sociales presentes en los últimos años, y cómo estos han influido de manera importante en el deterioro de las relaciones entre los ciudadanos y los gobernantes. A través del método de revisión sistemática de la literatura, de las obras jurídicas, de artículos de investigación, y de normas legales, he procurado buscar respuestas a la siguiente interrogante central: ¿Cómo es posible mejorar la relación entre los gobernantes y los ciudadanos? Haciendo un estado del arte llegué a la conclusión que, la vía idónea para alcanzar un mejor entendimiento entre la administración y los administrados, es precisamente, a través de la revisión y reforma de las normas de derecho público. Con el único fin de evolucionar hacia estándares nacionales no sólo más flexibles, sino que busquen incorporar de manera consciente al ciudadano en la toma de decisiones diarias. Sin embargo, para ello resulta necesario un cambio de mentalidad por parte de los gobernantes que los lleve a creer firmemente en la capacidad de transformación que radica en todos y cada uno de los individuos que conforman una sociedad.