Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes (Dec 2014)

Leer el Corán en la comunidad sefardí de Amsterdam en el siglo XVII

  • Harm den Boer,
  • Pier Mattia Tommasino

DOI
https://doi.org/10.3989/alqantara.2014.016
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2
pp. 461 – 491

Abstract

Read online

Este trabajo presenta una traducción del Corán al castellano, desconocida hasta ahora, conservada en la Ets Haim/Biblioteca Montezinos de la comunidad judío-portuguesa de Amsterdam. El manuscrito data del siglo XVII y fue la obra de un judío español o portugués que vivía en Amsterdam o en otra comunidad de la diaspora Sefardí. En este estudio se ofrece una descripción material detallada del manuscrito y de su contenido, así como un análisis de sus fuentes italianas y españolas. Aunque el traductor dice haber traducido la obra «palabra por palabra del árabe», en realidad, parece haber utilizado la versión italiana del Corán realizada por Giovanni Battista Castrodardo y publicada por Andrea Arrivabene en Venecia (1547). Un corto apéndice sobre la vida de Mahoma, por otro lado, se basa en una obra polémica castellana destinada a la minoría morisca: la Confutación del Alcorán y secta mahometana de Lope de Obregón, que fue publicada en Granada (1555). Esta traducción representa un ejemplo único para el estudio de la recontextualización del Corán en los comienzos de la Edad Moderna en Europa, así como de la Historia de la Lectura entre las diferentes confesiones en Europa y el Mediterráneo.

Keywords