Revista Brasileira em Promoção da Saúde (Mar 2014)

Creencias, actitudes y normas subjetivas como predictores de la intención de realizar comportamientos preventivos en hijos de personas que padecen diabetes mellitus tipo 2

  • Eduardo Muñoz Bautista,
  • Judith Cavazos Arroyo,
  • Ana Paola Sánchez Lezama

DOI
https://doi.org/10.5020/18061230.2014.p43
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1
pp. 43 – 52

Abstract

Read online

Objetivo: Analizar los conocimientos, las actitudes y las normas subjetivas como predictores de la intención de realizar comportamientos preventivos en hijos de personas con diabetes mellitus tipo 2, en dos ciudades del estado de Hidalgo, México. Métodos: Se trata de um estudio cuantitativo, no experimental, de naturaleza analítica y transversal. A través de uma muestra probabilística de dos etapas, 246 hijos (entre 15 y 59 años de edad) de pacientes apuntados en un programa de diabetes en el servicio de seguridad social fueron encuestados de manera personal. Resultados: Se observó que la reducción del riesgo de contraer diabetes afecta la intención de desarrollar comportamientos preventivos mediada por la actitud hacia la prevención (p=0,000) que es el predictor más importante de tal intención (p=0,000). Las normas subjetivas también tienen un impacto significativo en la intención del comportamiento preventivo (p=0,000), aunque la actitud hacia la prevención no es afectada por las creencias sobre la obtención (p=0,095) y la gravedad de la enfermedad (p=0,056). Conclusión: La aplicación del modelo permitió identificar aspectos relevantes para apoyar la promoción de la salud orientada a influir en los procesos de cambio de comportamiento social en uma población con el riesgo de contraer diabetes mellitus tipo 2 en México.

Keywords