REC: Interventional Cardiology (Nov 2021)

Embolia coronaria por calcificación caseosa del anillo mitral

  • Pablo Vidal,
  • Pedro L. Cepas-Guillén,
  • Eduardo Flores-Umanzor,
  • María Mimbrero,
  • José Ramírez Ruz,
  • Manel Sabaté

DOI
https://doi.org/10.24875/RECIC.M21000215
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 4
pp. 330 – 331

Abstract

Read online

Figure 1. Se presenta el caso de una mujer de 84 años con historia clínica de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) por oclusión trombótica de coronaria derecha tratada en otro centro con un stent metálico. Tanto la ecocardiografía transtorácica como la tomografía computarizada torácica realizadas revelaron la presencia de una masa calcificada redondeada en la porción posterior del anillo mitral causante de la insuficiencia mitral leve (figura 1A, flecha negra). Un mes después, la paciente ingresó en nuestro centro con un IAMCEST inferior recurrente y oclusión total de coronaria derecha (figura 1B). Se llevó a cabo tromboaspiración con recuperación de flujo TIMI3 y se obtuvo una sustancia fibrosa blanquecina (figura 1C). Ante la posibilidad de que la sustancia oclusora no fuese solo un trombo sino material degenerativo caseoso procedente de la masa mitral posterior, se optó por enviar la muestra al laboratorio de anatomía patológica. El análisis patológico del material reveló trombosis y microcalcificaciones de apariencia caseosa (figura 1D, flecha roja). El IAMCEST en cuestión posiblemente estuviese asociado a una embolia coronaria debido a la calcificación caseosa del anillo mitral (CCAM). La CCAM es una rara evolución del anillo mitral calcificado que se debe a la transformación caseosa del...