Forma y Función (Dec 2010)

Modelo de comunicación no verbal en deporte y ballet

  • Vallejo Gloria

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 2
pp. 147 – 156

Abstract

Read online

Este estudio analiza el modelo de comunicación que se genera en los entrenadores de fútbol y de gimnasia artística a nivel profesional, y en los instructores de ballet en modalidad folklórica, tomando como referente el lenguaje corporal dinámico propio de la comunicación especializada de deportistas y bailarines, en la que se evidencia lenguaje no verbal. Este último se estudió tanto en prácticas psicomotrices como sociomotrices, para identificar y caracterizar relaciones entre diferentes conceptos y su correspondiente representación gestual. Los resultados indican que el lenguaje no verbal de los entrenadores e instructores toma ocasionalmente el lugar del lenguaje verbal, cuando este último resulta insuficiente o inapropiado para describir una acción motriz de gran precisión, debido a las condiciones de distancia o de interferencias acústicas. En los instructores de ballet se encontró una forma generalizada de dirigir los ensayos utilizando conteos rítmicos con las palmas o los pies. De igual forma, se destacan los componentes paralingüísticos de los diversos actos de habla, especialmente, en lo que se refiere a entonación, duración e intensidad.

Keywords