Araucaria (Jan 2017)

Feminine Features as Political Tools: the Cases of Femen and Women of Liberia

  • Gabriela Caviedes

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 38
pp. 121 – 139

Abstract

Read online

Este trabajo es un análisis de los distintos modos en que puede entenderse el feminismo, usando como ejemplos los casos de los movimientos feministas Femen y Mujeres de Liberia. Ambos se distinguen por usar características femeninas como herramientas políticas, y ambos han sido objeto de interés para producciones audiovisuales. En efecto, cada uno constituye la temática central de dos documentales: Ukraine is Not a Brothel (“Ucrania no es un burdel”), que trata del movimiento Femen; y Pray the Devil Back to Hell (Reza para que el diablo regrese al infierno), que trata del movimiento Mujeres de Liberia. Usaré este material para presentar para uno. Luego de ello los analizaré a la luz de la definición y división del feminismo que realiza Karen Offen, académica de la Universidad de California. Concluiré luego que Femen es un ejemplo de lo que ella llama “feminismo individualista”, y Mujeres de Liberia, de lo que llama “feminismo relacional”. También concluiré que la posición política que alcanzan se debe también a la rama de feminismo que representan

Keywords