EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Jan 2017)

Del dicho al hecho: El seguro popular, su presupuesto y la atención a la salud materna en Chiapas

  • Mónica Carrasco-Gómez,
  • Hilda Eugenia Argüello-Avendaño

DOI
https://doi.org/10.31644/ED.9.2017.a06
Journal volume & issue
no. 9
pp. 209 – 244

Abstract

Read online

En 2003 se implementa el Sistema de Protección Social en Salud -SPSS- o Seguro Popular -SP- como una estrategia a través de la cual el gobierno de México se comprometía a cumplir el derecho a la protección de la salud de toda persona sin seguridad social. SP es la instancia financiera que posibilita que los recursos públicos lleguen a los niveles de atención que se requieran. En más de diez años se han realizado acuerdos para la transferencia de recursos entre la federación y los estados que ascienden a miles de millones de pesos cada año. Estas entidades, al ser públicas, han de transparentar el uso de los recursos. Objetivo: Describir y analizar el funcionamiento de SPSS -Acuerdo de coordinación y el Anexo IV- de las intervenciones del Programa de Acción Específico Salud Materna y Perinatal -PAE SMyP- en Chiapas. Métodos: Revisión de normatividad, solicitudes de información y entrevistas a servidores públicos.