Revista Teknokultura (Apr 2015)
Nunca tan rápido ni tan grande
Abstract
El texto se asoma a varias claves comunicacionales y estratégicas del éxito de Podemos como propuesta retadora al establishment español: éxito en las elecciones europeas y en intención de voto demoscópico posterior. Se reconoce la capacidad de leer el pulso social, de capturar los insights fundamentales de los ciudadanos españoles, y el acierto de convertidos en armas electorales toda vez que en argamasa de una organización política que no ha hecho más que aumentar su dimensión, mes a mes. El argumento se construye mediante una breve aproximación a tres casos de éxito electoral de opciones políticas contrarias al poder hegemónico en sus países: Syriza, Grecia 2015, M5S, Italia 2013 y Obama, EE.UU. 2008. Se observan diferencias y similitudes, pero, sobre todo, se constata que lo más identificativo de Podemos es la combinación entre la velocidad de crecimiento y la dimensión de su apoyo.
Keywords