Medicina (Apr 2017)

Bicentenario de la invención del fonendoscopio (1916- 2016)

  • Alfredo Jácome Roca

Journal volume & issue
Vol. 39, no. 1
pp. 70 – 72

Abstract

Read online

Fragmento. El académico Jorge Reynolds Pombo sacó a la luz esta bella edición con ocasión de los 200 años de la invención del fonendoscopio de Laënnec. La obra es históricamente muy informativa y cuenta con numerosas figuras que representan las diferentes transformaciones de este, hasta ahora esencial, instrumento médico, esto teniendo en cuenta que la tecnología poco a poco se encargará de suministrar información precisa sobre la auscultación a través de un teléfono móvil. No obstante, el fonendoscopio aún se concibe como el símbolo del médico. En 1816, al examinar a una paciente cardiópata joven cuya obesidad hacía difícil escuchar los latidos del corazón, René Laënnec enrolló una hoja de papel en forma de cilindro, aplicó uno de los extremos sobre el pecho de la paciente y el otro a su propio oído y pudo oír el corazón «de una manera más clara y más distinta de lo que jamás había escuchado mediante la aplicación directa del oído sobre el paciente». Esto lo hizo el clínico francés tras recordar que ese día otoñal había observado a unos niños que jugaban, acercando sus oídos a un pedazo largo de madera y oyendo los golpes que le daban otros niños en el otro extremo.

Keywords