Revista Controversia (Dec 1987)

La reivindicación urbana

  • Javier Giraldo Moreno

Journal volume & issue
no. 138-39

Abstract

Read online

Para ofrecer un material sistematizado que de alguna manera dé acceso al análisis de un práctica social en desarrollo y en auge, como es la acción cívica reivindicativa, se ha circunscrito dicho material al cuatrienio 1982-86, correspondiente al gobierno de Belisario Betancur, un periodo de indudable efervescencia en este tipo de acciones. Los datos se han agrupado alrededor de tres instancias espaciales: lo local, lo regional y lo nacional, con el fin de distinguir las características y perspectivas que tienen las acciones en relación con su área principal. La materia prima utilizada aquí ha sido diferente, según los niveles espaciales. La información sobre paros y luchas cívicas se ha extraído del archivo de prensa del CINEP, que recoge y sistematiza los contenidos de 10 periodicos nacionales o regionales. A través de rejillas que permitieran esquematizar la acción, se procuró traspasar las espesas marañas de interpretaciones para registrar los datos que más nos acercaran a las dimensiones fundamentales de la acción misma. La información sobre los movimientos cívicos regionales se extrajo de archivos regionales de hojas volantes y comunicados mimeografiados donde se fue registrando la historia fresca de cada movimiento. Para reseñar los eventos nacionales se utilizaron las actas y documentos conclusivos de cada evento, la mayoría de los cuales reposaban inéditos en archivos de difícil acceso. La recolección y sistematización de este material se ofrece, a la vez, como materia prima para muchos análisis y como instancia de síntesis de una práctica que debe comenzar a marcar nuevas etapas, teniendo enfrente el reflejo, así sea limitado, de lo ya recorrido. Palabras Clave: Reivindicación, Paros, Luchas civicas, Movimientos