Acta Biológica Colombiana (Jan 2021)

ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE DÍPTEROS ACUÁTICOS EN TRAMOS DE LOS CURSOS ALTOS DE LOS RÍOS FUCHA Y BOGOTÁ

  • John Freddy Rodriguez Rodriguez,
  • Gabriel Antonio Pinilla agudelo,
  • Ligia Ines Moncada Alvarez

DOI
https://doi.org/10.15446/abc.v26n2.81916
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2

Abstract

Read online

Los macroinvertebrados acuáticos son bien conocidos como bioindicadores de la calidad del agua. En Colombia, los estudios sobre este tema se han hecho principalmente a nivel taxonómico de familia. En este trabajo se analizan las respuestas en abundancia, riqueza y diversidad de los dípteros identificados a nivel de género en ríos altoandinos (río Bogotá y río Fucha), en épocas de aguas bajas y aguas altas. Los especímenes se recolectaron con tres métodos: red Surber, red de mano y lavado de rocas. La temperatura promedio fue de 12,9 ºC y la saturación de oxígeno estuvo cerca del 100 % o más, con excepción del tramo bajo del río Bogotá antes de Villapinzón. Se colectaron 13 690 dípteros pertenecientes a diez familias y 40 géneros. La riqueza taxonómica fue alta, con una mayor variación en los tramos bajos de las dos corrientes. Las subfamilias de Chironomidae fueron las más abundantes. El análisis de correspondencia canónica (ACC) mostró que los Orthocladiinae se asociaron con la conductividad; el género Gigantodax(Simuliidae) no mostró una relación clara con ninguna variable; por el contrario, el género Simulium se vinculó con el caudal. En términos generales, la asociación entre taxones y variables ambientales fue más clara para los géneros que para las familias, pero no fue suficientemente robusta. Se sugiere que para encontrar un mayor grado de asociación biota-ambiente, es necesario realizar los análisis a nivel de especie, considerando las variaciones locales y temporales.

Keywords