Páginas (Apr 2016)

La represión antiperonista y su justificación en Jujuy en tiempos de la Revolución Libertadora

  • Fernando Aníbal Castillo

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 16
pp. 82 – 98

Abstract

Read online

La destitución del gobierno peronista, ejecutada en septiembre de 1955 mediante un golpe de Estado, conllevó la institución de una administración antiperonista, denominada “Revolución Libertadora”, cuya lógica apuntaba a la proscripción absoluta del peronismo. Este régimen ejerció la represión contra el peronismo mediante diversos procedimientos. Estas medidas se pusieron en operación en todo el territorio nacional, y alcanzaron de esta forma a la provincia de Jujuy. En este distrito, la política estatal de coacción al peronismo comportó medidas como la encarcelación de sus militantes y la supresión de sus símbolos del espacio público. Este dispositivo se justificó en términos generales en esta jurisdicción mediante la apelación a los principios del antiperonismo radicalizado, basado en la representación del peronismo como un régimen totalitario.

Keywords