Gaceta Médica de México (Oct 2024)
El rol de la cirugÃa en el manejo integral del cáncer de colon: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?
Abstract
El cáncer de colon es actualmente la primera causa de muerte por cáncer; por ello, la atención médica debe estandarizarse desde el primer nivel de atención hasta los centros médicos de tercer nivel. El tratamiento quirúrgico del cáncer de colon es fundamental, ya sea en enfermedad localizada o metastásica. Como la mayoría de los pacientes (hasta el 70%) se encuentran en una etapa clínica localizada, la cirugía es el primer paso del tratamiento oncológico de estos pacientes. La resección oncológica varía de acuerdo con la localización del tumor; sin embargo, todas sus variantes comparten características fundamentales que tienen un impacto en la estadificación y el pronóstico de la enfermedad. Dentro de lo anterior se considera un margen macroscópico de al menos 5 cm a cada lado del tumor y resección de al menos 12 ganglios regionales, y en caso de enfermedad localmente avanzada está justificada la resección multiestructural siempre y cuando se pueda garantizar una resección completa del tumor (R0). El tratamiento quirúrgico de la enfermedad metastásica también es fundamental, ya que el hígado es el principal sitio de depósitos secundarios de CCR primario. Siempre que sea factible se debe realizar la resección quirúrgica logrando márgenes libres de lesión, ya sea de forma inicial o en un segundo tiempo. El objetivo es aumentar la supervivencia libre de enfermedad y la sobrevida global. La cirugía en el cáncer de colon es la mejor opción para el tratamiento de estos pacientes.
Keywords