Revista de Educação PUC-Campinas (Dec 2022)

La formación de investigadores educativos en la Universidad Autónoma de Zacatecas, México

  • Beatriz Herrera Guzmán,
  • Maria de Lourdes Salas Luévano,
  • Marco Antonio Salas Quezada

DOI
https://doi.org/10.24220/2318-0870v27e2022a6498
Journal volume & issue
Vol. 27

Abstract

Read online

El objetivo del artículo es exponer las particularidades del Programa de Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas de la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, en cuanto a su proyecto de formación de investigadores, catalogado dentro del Sistema Nacional de Posgrados, perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se considera la metodología cualitativa, en vista de que se analizan documentos del programa de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas. La metodología en cuestión favoreció para agrupar la información en tres ejes que definieron el rumbo del trabajo: introducción, que muestra un panorama general de la realidad investigativa en México, caracterización del investigador, del investigador educativo y la definición de la investigación formativa. Según los resultados obtenidos, se pudo constatar que la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas, debe reforzar sus estrategias en la formación de investigadores, y para mayor certeza, dar seguimiento al trayecto investigativo de los egresados del programa para corroborar los aciertos, desaciertos y retos pendientes.

Keywords